El CAPTCHA (Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart) es una medida de seguridad esencial para proteger la integridad de los sitios web y garantizar que las interacciones en línea sean realizadas por usuarios humanos legítimos.
Esta herramienta de seguridad diseñada para diferenciar entre usuarios humanos y programas automatizados (bots) tiene como función principal la de proteger sitios web y aplicaciones de actividades maliciosas y abusos.
PASOS PARA IMPLEMENTARLO EN TUS FORMULARIOS:
1. Elige el tipo de CAPTCHA
- reCAPTCHA v2 (Casilla de verificación): El usuario debe marcar una casilla que dice “No soy un robot”.
- reCAPTCHA v3 (Invisible): Analiza el comportamiento del usuario en segundo plano y asigna una puntuación de riesgo. Si la puntuación es baja, se considera que el usuario es un bot y se bloquea el envío del formulario.
- hCaptcha: Una alternativa a reCAPTCHA que se centra en la privacidad.
2. Obtén las claves API de CAPTCHA
- reCAPTCHA:
- Ve a la consola de Google reCAPTCHA.
- Registra tu sitio web y obtén las claves del sitio y las claves secretas.
- hCaptcha:
- Ve a la página de hCaptcha.
- Registra tu sitio web y obtén las claves del sitio y las claves secretas.
3. Configura WPForms
- En tu panel de WordPress, ve a WPForms > Ajustes.
- Haz clic en la pestaña CAPTCHA.
- Elige el tipo de CAPTCHA que deseas usar (reCAPTCHA o hCaptcha).
- Introduce las claves del sitio y las claves secretas que obtuviste en el paso 2.
- Guarda los cambios.
4. Agrega CAPTCHA a tus formularios
- Abre el formulario WPForms que deseas editar.
- En el panel de campos, busca el campo reCAPTCHA o hCaptcha y arrástralo al formulario.
- Guarda el formulario.